ENTORNO PROFESIONAL
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en empresas del sector servicios, tanto privadas como públicas, dedicadas al mantenimiento y reparación de equipos y sistemas de telecomunicaciones, sistemas microprocesados, redes de banda ancha, telemática y radiocomunicaciones, así como equipos industriales y profesionales de audio y vídeo, bien por cuenta propia o ajena.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
- Técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas de radio y televisión y sistemas de producción audiovisual.
 - Técnico en reparación y mantenimiento de sistemas de radio y televisión y sistemas de producción audiovisual.
 - Técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas de radiodifusión.
 - Técnico en reparación y mantenimiento de sistemas de radiodifusión.
 - Técnico en supervisión y verificación de equipos de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica.
 - Técnico en reparación y mantenimiento de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica.
 - Técnico en supervisión y verificación de equipos de redes locales y sistemas telemáticos.
 - Técnico en reparación y mantenimiento de equipos de redes locales y sistemas telemáticos.
 - Técnico en supervisión, verificación y control de sistemas de radioenlaces.
 - Técnico en reparación y mantenimiento de equipos profesionales de audio.
 - Técnico en reparación y mantenimiento de equipos profesionales de vídeo.
 - Técnico en reparación y mantenimiento de equipos industriales.
 
MÓDULOS DEL  1er CURSO
CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
7 horas a la semana de septiembre a junio.
Este módulo profesional da respuesta a la necesidad de proporcionar una adecuada base teórica y práctica para la comprensión de las funciones y características de los componentes y circuitos analógicos utilizados en los equipos electrónicos.
La definición de estas funciones incluye aspectos como:
- Identificar prácticamente los fundamentos de electricidad, electrónica y electromagnetismo.
 - Identificar prácticamente las principales características de los componentes electrónicos analógicos.
 - Identificar prácticamente las principales características de los circuitos electrónicos analógicos.
 - Configurar y analizar circuitos electrónicos analógicos.
 
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
- Identificación de componentes electrónicos analógicos.
 - Análisis y medición de circuitos analógicos.
 - Configuración de circuitos analógicos.
 
EQUIPOS MICROPROGRAMABLES
6 horas a la semana de septiembre a junio.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de configuración, programación y mantenimiento de equipos con circuitos de electrónica digital y microprogramable.
La definición de estas funciones incluye aspectos como:
- Mantener en estado de funcionamiento óptimo los equipos electrónicos digitales y microprogramables.
 - Instalar mejoras físicas y lógicas en elementos microprogramables.
 - Diagnosticar averías en equipos electrónicos digitales y microprogramables.
 - Reparar averías en equipos electrónicos digitales y microprogramables.
 - Restablecer y/o poner en marcha equipos electrónicos digitales y microprogramables.
 
- Mantenimiento preventivo de equipos digitales y microprogramables.
 - Actualización y reconfiguración lógica de equipos microprogramables.
 - Reparación de equipos digitales y microprogramables.
 
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL
5 horas a la semana de septiembre a junio.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de reparación, mantenimiento y actualización de los elementos y equipos electrónicos utilizados en la regulación de potencia y control y automatización de los procesos industriales.
La definición de estas funciones incluye aspectos como:
- Identificar componentes electrónicos empleados en la regulación y control de potencia.
 - Reconocer equipos utilizados en automatización industrial.
 - Localizar y diagnosticar averías en los equipos de automatización industrial.
 - Reparar equipos y sistemas electrónicos de aplicación industrial.
 - Poner en marcha equipos electrónicos de potencia y control, comunicaciones industriales y automatismos integrados de tipo industrial.
 
- Diagnóstico de averías en los equipos y sistemas electrónicos industriales.
 - Reparación de equipos electrónicos de potencia y control, automatismos y comunicaciones industriales.
 - Puesta en marcha de equipos electrónicos de potencia y control, automatismos y comunicaciones industriales.
 - Mantener en estado de funcionamiento óptimo equipos y sistemas industriales, equipos electrónicos de potencia y control, automatismos y comunicaciones industriales.
 
TÉCNICAS Y PROCESOS DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS
6 horas a la semana de septiembre a junio.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de montaje, mecanizado, medición, diagnóstico y verificación de elementos hardware y software en los procesos de montaje de prototipos y mantenimiento de los equipos y sistemas electrónicos.
La definición de estas funciones y su formación práctica incluye aspectos como:
- Identificar componentes, módulos y etapas en circuitería electrónica, sus características y parámetros.
 - Montar y mecanizar prototipos de circuitos electrónicos.
 - Poner a punto los equipos y sistemas electrónicos.
 - Realizar pruebas funcionales y ensayos de fiabilidad.
 - Adquirir destrezas en el manejo de equipos de medida de señales y parámetros en el ámbito del mantenimiento electrónico de equipos.
 
- Montaje de componentes electrónicos en placas de circuito impreso, empleando técnicas de ensamblado y soldadura.
 - Construcción de placas de circuitos impresos utilizando programas de diseño y aplicando técnicas de fabricación.
 - Elaboración de conectores electrónicos normalizados (interfaces físicas).
 - Mecanización de prototipos de placas y equipos, interpretando planos y utilizando herramientas y máquinas.
 - Reparación de circuitos electrónicos.
 - Realización de pruebas funcionales y ensayos de fiabilidad.
 - Utilización de equipos de medida y sus accesorios.
 
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
3 horas a la semana de septiembre a junio.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el alumno pueda insertarse laboralmente y desarrollar su carrera profesional en el sector.
INGLÉS
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIONES
6 horas a la semana de septiembre a marzo.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de planificación y realización del mantenimiento preventivo, diagnóstico, localización y reparación de averías, actualización y optimización de elementos hardware y software y la puesta en servicio de equipos y sistemas de radiocomunicaciones analógicas, digitales, estaciones base, radioenlaces y de radiodifusión.
La definición de estas funciones incluye aspectos como:
- Mantener en estado de funcionamiento óptimo los equipos y sistemas electrónicos de radiocomunicaciones.
 - Diagnosticar averías en los equipos y sistemas electrónicos de radiocomunicaciones.
 - Actualizar los elementos hardware de los equipos electrónicos de radiocomunicaciones.
 - Reparar elementos mecánicos y electrónicos de los equipos y sistemas de radiocomunicaciones.
 - Restablecer y/o poner en marcha los equipos y sistemas electrónicos de radiocomunicaciones.
 
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
- Mantenimiento preventivo de los equipos y sistemas de radiocomunicaciones y de radiodifusión.
 - Diagnóstico de disfunciones e intervenciones de reconfiguración de los equipos.
 - Reparación de averías en equipos y sistemas de radiocomunicaciones y de radiodifusión.
 - Reconfiguración de los equipos y sistemas de radiocomunicaciones y de radiodifusión.
 - Puesta en servicio de equipos, estaciones base de radiocomunicaciones y sistemas de radiodifusión.
 
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VOZ Y DATOS
6 horas a la semana de septiembre a marzo.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de diagnóstico, localización y reparación de averías, la actualización y optimización de elementos hardware y software, y la puesta en servicio de equipos y sistemas de voz y datos.
La definición de estas funciones incluye aspectos como:
- Mantener en estado de funcionamiento óptimo los equipos y sistemas electrónicos de voz y de datos.
 - Diagnosticar averías en los equipos y sistemas electrónicos de voz y de datos.
 - Actualizar los elementos hardware y software de los equipos electrónicos de voz y de datos.
 - Reparar elementos mecánicos y electrónicos de los equipos y sistemas de voz y de datos.
 - Restablecer y/o poner en marcha los equipos y sistemas electrónicos de voz y de datos.
 
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
- Realización del mantenimiento preventivo de los equipos y sistemas.
 - Optimización del funcionamiento de sistemas y equipos de voz y de datos.
 - Diagnóstico de disfunciones e intervenciones de reconfiguración de los equipos.
 - Reparación de averías y puesta en servicio de equipos y sistemas de voz y de datos.
 
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AUDIO
5 horas a la semana de septiembre a marzo.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar la función de mantenimiento preventivo, diagnóstico, localización y reparación de averías, actualización y puesta en servicio de equipos y sistemas de audio analógico y digital.
La definición de estas funciones incluye aspectos como:
- Mantener en estado de funcionamiento óptimo los equipos y sistemas de audio.
 - Diagnosticar averías en los equipos y sistemas electrónicos de audio y dispositivos electroacústicos.
 - Reparar elementos mecánicos y electrónicos de los equipos y sistemas de audio.
 - Reparar dispositivos electroacústicos.
 - Restablecer y/o poner en marcha los equipos y sistemas electrónicos de audio y dispositivos electroacústicos.
 
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
- Mantenimiento preventivo de los equipos y sistemas de audio.
 - Diagnóstico de disfunciones e intervenciones de reconfiguración de equipos de audio.
 - Reparación de averías en equipos y sistemas de audio.
 - Reparación de los dispositivos electroacústicos.
 - Reconfiguración de los equipos y sistemas de audio.
 - Puesta en servicio de equipos sistemas de audio.
 
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE VIDEO
5 horas a la semana de septiembre a marzo.
Este módulo profesional capacita para la realización de funciones de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de equipos de imagen.
La definición de estas funciones incluye aspectos como:
- Mantener en estado de funcionamiento óptimo los equipos electrónicos de imagen.
 - Optimizar el funcionamiento de los equipos, instalando mejoras físicas y lógicas y reconfigurando sus parámetros.
 - Diagnosticar las averías en los equipos electrónicos de vídeo.
 - Reparar equipos de captación, grabación y visualización de vídeo.
 - Restablecer y/o poner en marcha los equipos.
 - Utilizar y calibrar los instrumentos de medida utilizados en equipos de vídeo.
 
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
- Mantenimiento preventivo de equipos de imagen.
 - Actualización de firmware de equipos.
 - Reconfiguración de equipos.
 - Reparación y puesta en marcha de equipos de vídeo.
 
INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO DEL MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO
3 horas a la semana de septiembre a marzo.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de programar, coordinar y supervisar la ejecución de los procesos de mantenimiento de equipos y sistemas electrónicos, optimizando los recursos humanos y medios disponibles, con la calidad requerida, cumpliendo la reglamentación vigente y en condiciones de seguridad.
La definición de estas funciones incluye aspectos como:
- Desarrollar planes para el mantenimiento de equipos y elementos de sistemas microprogramables, de audio y vídeo, radiocomunicaciones y sistemas industriales.
 - Programar las intervenciones de mantenimiento de los equipos y sistemas electrónicos.
 - Organizar el suministro de componentes y elementos necesarios para garantizar el mantenimiento de los equipos y sistemas.
 - Gestionar los recursos humanos empleados en los procesos de mantenimiento.
 - Gestionar las actividades que se realizan en un taller de mantenimiento.
 - Aplicar procesos y procedimientos para asegurar la calidad en las tareas de mantenimiento.
 - Desarrollar planes de gestión medioambiental de los residuos generados en el mantenimiento de equipos y sistemas electrónicos.
 - Aplicar normas de seguridad y protección laboral en las operaciones llevadas a cabo en el mantenimiento.
 
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en:
- Planificación del mantenimiento para equipos y sistemas electrónicos microprogramables, de audio y vídeo, de radiocomunicaciones, estaciones base e industriales.
 - Gestión y supervisión de los procesos de mantenimiento y reparación de sistemas microprogramables, de audio y vídeo, radiocomunicaciones, estaciones base y potencia y control industrial.
 - Programación y gestión del aprovisionamiento de equipos electrónicos, componentes, instrumentos y herramientas.
 - Gestión de las actividades del taller/laboratorio de mantenimiento electrónico.
 - Aplicación de los planes de calidad, gestión del medio ambiente y protección laboral en el desarrollo del mantenimiento electrónico.
 
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
3 horas a la semana de septiembre a marzo.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desarrollar la propia iniciativa en el ámbito empresarial, tanto hacia el autoempleo como hacia la asunción de responsabilidades y funciones en el empleo por cuenta ajena.
PROYECTO DE MANTENIMIENTO ELECTRÓNICO
40 horas de abril a junio.
Este módulo profesional complementa la formación establecida para el resto de los módulos profesionales que integran el título, en las funciones de análisis del contexto, diseño del proyecto y organización de la ejecución.
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO
7-8 horas diarias de abril a junio.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para que el alumno pueda insertarse laboralmente y desarrollar su carrera profesional en el sector.






No hay comentarios:
Publicar un comentario